Asignación por alto desempeño en docencia
Plazo para aplicar: Del 27 de Octubre al 28 de Noviembre del 2021
Objetivo de la asignación
Reconocer el alto desempeño académico en docencia de los profesores ordinarios de la PUCP.
Profesores participantes
Pueden acceder a la asignación todos los profesores ordinarios con dedicación a tiempo completo que cumplan con los requisitos establecidos por el programa.
Requisitos
- Ser profesor ordinario con dedicación a tiempo completo
- Tener el grado de magíster o doctor
- Tener la condición de docente activo
- Tener un buen desempeño docente de acuerdo con la encuesta de opinión docente
Compromisos de los profesores
- Alto desempeño evaluado a través de la encuesta
- Filiación PUCP
- Exclusividad
Además, los profesores que deseen acceder al NIVEL I, deberán comprometerse con:
- Docencia de 28 horas al año
- Desarrollo de labores docentes vinculadas con las reformas curriculares
Los profesores se comprometen a desarrollar por lo menos una de las siguientes actividades de docencia:
-
- Enseñar por lo menos 9 horas semanales en Estudios Generales, al año
- Enseñar cursos regulares desarrollados en inglés (por lo menos uno al año)
- Coordinar cursos con 4 o más horarios (por semestre)
3. Difusión de su experiencia docente:
Los profesores deberán:
-
- Publicar un (01) artículo sobre su experiencia en docencia universitaria en una revista indizada en Scopus o Web of Science y difundir su experiencia en un congreso, encuentro o evento nacional[1] o internacional sobre docencia universitaria.
Los profesores que deseen acceder al NIVEL II, deberán comprometerse con:
Opción A:
- Docencia de 28 horas al año
- Desarrollo de labores docentes vinculadas con las reformas curriculares.
Los profesores se comprometen a desarrollar por lo menos una de las siguientes actividades de docencia:
-
- Enseñar por lo menos 9 horas semanales en Estudios Generales, al año
- Enseñar cursos regulares desarrollados en inglés (por lo menos uno al año)
- Coordinar cursos con 4 o más horarios (por semestre)
3. Difusión de su experiencia docente
Los profesores deberán seleccionar uno de los siguientes compromisos:
-
- Publicar un (01) artículo sobre su experiencia en docencia universitaria en una revista arbitrada o indizada, capítulo de libro arbitrado o acta de congreso indizada.
- Difundir su experiencia en un congreso, encuentro o evento nacional[2] o internacional sobre docencia universitaria.
Opción B:
- Docencia de 20 horas al año
- Desarrollo de un proyecto de mejora de la docencia, el cual puede ser:
Los profesores se comprometen a desarrollar en los dos años un proyecto, el cual puede ser:
-
- Diseño y desarrollo de un curso virtual o semipresencial con asesoría de PUCP-Virtual (etapas de diseño y desarrollo del curso).
- Diseño, desarrollo y evaluación de un proyecto orientado al logro de las competencias genéricas del perfil del estudiante.
- Diseño, desarrollo y evaluación de curso nuevo en el marco de la reforma curricular orientada a competencias.
3. Difusión de su experiencia docente:
Los profesores deberán seleccionar uno de los siguientes compromisos:
-
- Publicar un (01) artículo sobre docencia universitaria en una revista arbitrada o indizada, capítulo de libro arbitrado o acta de congreso indizada.
- Difundir su experiencia en un congreso, encuentro o evento nacional o internacional sobre docencia universitaria.
Asignación mensual
La asignación será de S/5,000.00 (cinco mil con 00/100 soles) para el nivel I y de S/3,000.00 (tres mil con 00/100 soles) para el nivel II, la cual será otorgada por 24 meses a partir de marzo de 2022.
Para mayor información de los requisitos, restricciones, compromisos y consideraciones, puede revisar aquí las bases.
Procedimiento para solicitar la asignación
Los profesores que deseen acceder a la asignación por docencia deberán completar el Formulario de solicitud de asignación especial por alto desempeño en docencia de acuerdo al nivel que deseen acceder, el cual está disponible a partir del miércoles 27 de octubre del 2021.
Accede al formulario del Nivel I
Accede al formulario del Nivel IIa
Accede al formulario del Nivel IIb
En el Anexo A, se muestra la información que se le solicitará a los profesores en el formulario. La Dirección Académica del Profesorado completará la información de los profesores correspondiente al promedio de la Encuesta de Opinión Docente y la deuda de horas lectivas.
Finalmente, se enviarán los documentos a los respectivos departamentos académicos para que se inicie el proceso de evaluación.
Cronograma
N° | Actividad | Fecha de inicio | Fecha de fin |
1 | Convocatoria y registro de solicitudes | 27/10/21 | 28/11/21 |
2 | Revisión de la DAP | 29/11/21 |
01/12/21 |
3 | Valoración de los Consejos de Departamento | 02/12/21 | 09/12/21 |
4 | Evaluación del Comité evaluador | 10/12/21 | 17/12/21 |
5 | Aprobación por Consejo Universitario | Enero 2022 | |
6 | Firma de convenios | Febrero 2022 | |
7 | Inicio de la asignación | Marzo 2022 |
Atención de consultas
Los profesores que tuvieran alguna consulta sobre las bases o el proceso pueden comunicarse con la Dirección Académica del Profesorado a través del correo electrónico convocatorias.dap@pucp.edu.pe con el asunto Asignaciones Especiales.