Plazo para aplicar: Del 03 al 24 de Noviembre del 2025

Objetivo de la asignación

El programa busca fomentar la excelencia en la docencia en la PUCP, promoviendo la innovación y las buenas prácticas para mejorar los aprendizajes de nuestros estudiantes, así como la difusión y transferencia del conocimiento en espacios académicos.

Grupo objetivo

Se pueden presentar aquellos docentes que cumplan con la siguiente condición:

  • Ser profesor ordinario con dedicación a tiempo completo y cuya edad no supere los 72 años al 31 de diciembre de 2026.

Excepcionalmente, y por esta única convocatoria 2026, podrán participar:

  • Docentes contratados con un mínimo de dos años de dedicación a tiempo completo, excepto aquellos que formen parte del programa Tenure Track.
  • Docentes que cumplen funciones como coordinadores de sección, directores de posgrado y directores de centros e institutos.

 

Requisitos

  • Tener el grado de magister (master o maestro) o doctor obtenido en el Perú o revalidado o reconocido por SUNEDU.
  • Haber tenido carga lectiva docente en los últimos cinco (5) semestres y tener carga lectiva en el semestre 2025-2.
  • Tener un promedio igual o mayor a 85 puntos en la Encuesta de Opinión Docente, considerando los semestres 2023-1, 2023-2, 2024-1, 2024-2 y 2025-1.
  • No debe tener deudas con la Dirección de Fomento de la Investigación (DFI) de ningún tipo.
  • No debe registrar una deuda de horas lectivas acumulada superior a tres (3) horas a la fecha de presentación a la convocatoria.
  • No debe tener deudas con la Dirección Académica del Profesorado (DAP) por incumplimiento de los compromisos asumidos.
  • No deberá encontrarse sancionado por la Universidad con suspensión de labores ni tener una sanción pendiente de ejecución conforme al Reglamento Unificado de Procedimientos Disciplinarios, independientemente del tiempo de duración de la suspensión.

 

Compromisos de los profesores

Se deben cumplir con todos los siguientes compromisos en un plazo no mayor de dos (2) años conforme a las especificaciones mínimas aprobadas por el Consejo de Departamento Académico correspondiente.

1. Docencia de 14 horas lectivas semanales en cada semestre
El docente beneficiario deberá cumplir con un mínimo de catorce (14) horas de dictado cada semestre y comprometerse a impartir docencia en los Estudios Generales durante el periodo de vigencia de la asignación.

2. Alto desempeño evaluado a través de la encuesta

El docente beneficiario deberá demostrar un alto desempeño en la docencia; es decir, tener un puntaje promedio igual o mayor a 85 puntos en la Encuesta de Opinión Docente en cada semestre y durante los dos años que dure la asignación.

3. Producción en docencia

El docente beneficiado debe cumplir con al menos una de las siguientes opciones:

  • Elaborar y publicar un texto universitario, materiales o recursos educativos relacionados con el curso o la unidad que enseña, el cual debe estar aprobado por la facultad, Escuela de Posgrado o EEGG y el consejo de departamento académico.
  • Tener una producción académica sobre docencia universitaria publicada en una revista indizada o arbitrada, acta de congreso indizada o en un libro (capítulo de libro o libro completo).
  • Producir una creación artística sobre docencia universitaria aprobada por el consejo del departamento académico.

4. Filiación PUCP

El docente está obligado a indicar claramente su filiación única con la Pontificia Universidad Católica del Perú en todas las publicaciones y presentaciones en eventos académicos que realice, así como en el Renacyt

5. Exclusividad

El docente beneficiario se compromete a que, durante el periodo de la asignación, solamente asume horas lectivas en la Pontificia Universidad Católica del Perú. En ese sentido, no podrá realizar docencia o investigación en otras instituciones de educación superior, nacionales o internacionales, excepto como profesor o investigador visitante, oportunamente autorizado por el Consejo Universitario. De igual manera, el docente no podrá ser contratado como responsable de cursos de pregrado o posgrado durante un semestre académico o ciclo de verano fuera de la PUCP.

 

Asignación mensual

La Asignación Especial por Docencia tendrá una duración de veinticuatro (24) meses, contados a partir de marzo de 2026 por un monto de S/3,000.00 (tres mil con 00/100 soles).

Procedimiento para solicitar la asignación

Los y las docentes interesados en acceder a la Asignación Especial por Docencia deberán completar el Formulario de Solicitud de Asignación Especial por Alto Desempeño en Docencia, disponible entre los días 3 y 24 de noviembre del 2025.

En el Anexo A se detalla la información que se solicitará a los docentes para completar dicho formulario.  La DAP completará la información correspondiente al promedio obtenido en la Encuesta de Opinión Docente y a la deuda de horas lectivas de cada profesor.

Cronograma

Actividad
Fecha de inicio
Fecha de fin
1
Convocatoria y registro de solicitudes
03/11/25
24/11/25
2
Revisión de la DAP
25/11/25
29/11/25
3
Evaluación de los Consejos de Departamento y Unidades Académicas
01/12/25
17/12/25
4
Evaluación del jurado
20/01/26
06/02/26
5
Aprobación por Consejo Universitario y publicación de resultados
Febrero 2026
6
Firma de convenios
Febrero 2026
7
Inicio de la asignación
Marzo 2026

Atención de consultas

Los docentes que tengan consultas sobre estas bases o sobre el proceso de postulación pueden comunicarse con la Dirección Académica del Profesorado al correo electrónico convocatorias.dap@pucp.edu.pe con el asunto: Asignaciones Especiales.

Más información