Lunes, 11 de Noviembre del 2019
Ellos son los ganadores del Premio a la Innovación en la Docencia Universitaria 2019
El Premio a la Innovación en la Docencia Universitaria reconoce el esfuerzo y los logros alcanzados por los profesores que han desarrollado experiencias de innovación y mejora en distintos cursos. Este año, se presentaron 45 propuestas correspondientes a 66 profesores de pregrado y posgrado de la Universidad, de ellas 15 experiencias fueron las ganadoras y acreedoras a un incentivo económico.
En el B-100 del Complejo de Innovación Académica se realizó la ceremonia donde los siguientes profesores recibieron el reconocimiento:
| Docente(s) | Departamento | Título de la experiencia |
| Enrique Chiroque Marco Espinoza César Aguilera |
Arte y Diseño Ingeniería |
Propuesta interdisciplinaria en la creación de experiencias inmersivas en realidad virtual y realidad aumentada con componentes artísticos y tecnológicos |
| Milagro Farfán | Arte y Diseño | Escritura de narrativas cinematográficas aplicadas al aprendizaje del diseño, gestión y evaluación de proyectos audiovisuales de cortometrajes |
| Noel González Isabel Hidalgo |
Arte y Diseño | Proyecto de packaging para el Mercado Saludable de La Molina usando metodología de investigación en diseño para el curso Diseño Tridimensional |
| Juan Montalván | Arte y Diseño | Guía-formato para la investigación en Diseño Industrial: herramienta de apoyo para la investigación-acción y redacción científica en diseño |
| José Antonio de la Riva | Humanidades | La participación multimodal en el aprendizaje conjunto de la cultura y la lengua latinas |
| Edilberto Casado | Humanidades | El modelo personal para la investigación (MoPI) versión 2: marco metodológico para el desarrollo de competencias de ideación y planificación de tesis |
| María Isabel La Rosa Ana Cecilia Ferreyra María Paula Acha |
Psicología | Psicología y desarrollo integral: formación desde la experiencia de intervención |
| Neride Sotomarino María Elena Esparza |
Ciencias de la Gestión | Gamificación en el aprendizaje de economía para estudiantes de gestión |
| Alexandra Hibbett | Humanidades | La teoría literaria en la práctica: innovaciones para la adquisición de habilidades de interpretación de textos literarios a la luz de la teoría |
| Richard Pehovaz | Ingeniería | Modelamiento numérico del flujo y su comportamiento en canales y estructuras asociadas |
| Elizabeth Chiuyare | Psicología | Reportes de aprendizaje: uso de Google Sheets en la evaluación |
| Mario Pasco Fátima Ponce |
Ciencias de la Gestión | Diseño, implementación y evaluación de módulos virtuales de aprendizaje sobre métodos de investigación en gestión |
| Javier Sotomayor Gustavo Pérez |
Ingeniería | Entorno de Laboratorio Virtual para enseñanza de Ingeniería de Control y Automatización |
| César Lucho | Ingeniería | Mejora de la gestión de la información, retroalimentación y asesoría con alumnos mediante el uso de herramientas TIC |
| Sylvana Valdivia | Educación | Uso del estudio de grabación OBS VEO y elaboración de entorno virtual para el desarrollo de competencias |


