Convocatoria a concurso para cubrir cinco (5) plazas de docente a tiempo completo para el Departamento Académico de Ingeniería - Sección de Ingeniería Mecánica
Se comunica a la comunidad universitaria que el Departamento Académico de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú convoca a concurso para:
Cinco (05) plazas a Dedicación de Tiempo Completo para docente en la Sección Ingeniería Mecánica
El Departamento de Ingeniería abre esta convocatoria dirigida a profesionales con amplia experiencia docente universitaria y de investigación en áreas relacionadas a:
- Automatización y Control, Instrumentación, Sensores y Actuadores, Ingeniería de Precisión o Robótica, y énfasis en aplicaciones y desarrollos que involucren áreas como Producción, Energía, Materiales, Diseño, Medicina e Inteligencia Artificial.
- Manufactura aditiva e híbrida aplicada, de preferencia empleando diversos materiales en la impresión de modelos sólidos; o, automatización de la Manufactura, con énfasis en sistemas de producción automatizados con celdas (integrando trabajo de robots industriales, sincronizado con equipos programables de producción y medición) así como sistemas flexibles de manufactura.
- Mecánica de Fluidos Experimental para caracterización de flujos inertes y reactivos, mediante el uso de técnicas avanzadas de diagnóstico óptico
- Diseño de Máquinas y Proyectos; o, conocimiento de Tecnologías Modernas de representación de máquinas y sus elementos; y, para el cálculo de elementos de máquinas.
Fecha límite para postular: 31 de julio del 2023
La especialista que gane la plaza docente estará en capacidad de:
- Dictar 10 horas lectivas semanales por semestre.
- Considerar 30 horas para planificación y evaluación de los aprendizajes, preparación de recursos para la docencia, el asesoramiento de alumnos, la investigación, la participación en comisiones u otros encargos y demás actividades de docencia, investigación y gestión académico – administrativas inherentes a su condición de profesor universitario.
- Promover la creación de un curso nuevo en pregrado o posgrado en Ingeniería Mecánica.
- Asesorar un promedio anual de 4 tesis de pregrado y/o posgrado y promover la sustentación de las respectivas tesis.
- Realizar un mínimo de seis publicaciones en revistas indexadas en Scopus o Web of Science (Q1/Q2) en el periodo de tres años.
- Participar como investigador principal en al menos una convocatoria de investigación anual de fondos externos a la PUCP.
Las postulantes deberán de cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con el grado de bachiller en Ingeniería Mecánica o título profesional de Ingeniero Mecánico.
- Tener el grado de Doctor o Ph.D en Ingeniería Mecánica o disciplinas afines. En caso el diploma de grado haya sido obtenido en una universidad extranjera, este debe haber sido convalidado de acuerdo con la ley universitaria antes de la firma del contrato.
- Demostrar especialización en:
- Puesto 1: Mecánica de Fluidos Experimental
- Puesto 2: Producción
- Puesto 3: Automatización
- Puesto 4: Diseño y Proyectos
- Haber publicado en revistas académicas indexadas: un mínimo de 3 publicaciones en revistas ISI, Scopus o WoS en los últimos 5 años.
- Haber presentado ponencias en congresos académicos internacionales de prestigio relacionados a su área de especialización.
- Contar con experiencia de docencia a nivel universitario (profesor contratado o mínimo teaching assistant).
La contratación está prevista para el 1 de marzo del 2024 y tiene una duración de tres años, luego de lo cual, previa evaluación positiva, la plaza pasa a ser un nombramiento permanente.
BASES
Para conocer los requisitos, compromisos y cronograma de postulación ingrese aquí.